23:32 horas del día 24 de Enero de 1939 se registró el sismo con el mayor número de fallecidos en la historia de Chile. Hoy, 75 años después, las sirenas de bomberos y las campanas de las iglesias de la ciudad sonarán para conmemorar la histórica fecha.
Las cifras no están claras pero algunas fuentes hablan que en esa noche la tierra se llevó a casi 40.000 personas dejando a más de un millón de damnificados.
La mayor destrucción y cantidad de fallecidos estuvo en Chillán; de los 3526 inmuebles en la época, más de la mitad se derrumbaron totalmente e interrumpieron el completo transito en las pequeñas calles que tenía en ese entonces la ciudad. Tras el terremoto no existió ningún tipo de servicio, telégrafo, electricidad, transporte vía tren, la total incomunicación con el resto del país demoró la toma de medidas de ayuda y retiro de cadáveres, donde los ataúdes no dieron abasto y finalmente fueron sepultados en fosas comunes.
Ese año, comienza la reconstrucción -total- de la actual iglesia, máximo icono de la ciudad, presente en todas las postales, recuerdos y notas en vídeo de prensa; edificación que demoraría 20 años representando dos manos entrelazadas rezando, y la cruz de 36 metros de altura la cantidad (aproximada) de fallecidos con aquel terremoto.
Que se levante el raudo viento azul de otoño, que aquí no pasa nada que puramente todo. Chillán existe como una rosa blanca sobre mi corazón húmedo y sin palabras. Chillán no está vencido, Chillán laurel alzado como el verde campo de los gentiles caballos. Que se levante el trueno vivo de los tambores y el hortelano alegre que se levante entonces. Chillán en cada gancho de lirio vibra como la espada abierta de la noche sombría. Que se levante entonces como una bestia el día que aquí toda una llama que aquí nada ceniza. Que se levante el fuego como un caballo de oro que aquí no pasa nada que puramente todo.
Nicanor Parra
Nuestro pequeño aporte en Twitter a la conmemoración del 24 de Enero, 1939:
7.8 earthquake, 45.15 km N of Chillán, Chile. Jan 24, 1939. 23:32 at epicenter. #TuitconHistoria http://t.co/hCRd1xZgj7
— Chillanense (@Chillan140) enero 25, 2014