La falta de medidas económicas que apunten, realmente a las familias a sobrellevar el aislamiento preventivo y una cuarentena más que permeable en la ciudad, ha hecho que distintos emprendimiento no puedan detenerse y hayan adaptado su modalidad al reparto a domicilio.
Y aquí es donde entramos en una disyuntiva. Por un lado; me expongo y ami familia al tener que salir a comprar, lo que tenga que comprar (alimentos y cosas de primera necesidad, por favor) o bien, aporto un grano de arena eligiendo pequeños emprendimientos que no pueden parar, y que -la gran mayoría- ha adoptado buenas medidas de protección.
Súper valido ambos. Pero iremos por la segunda. Si realmente existieran medidas de protección por parte del estado, que nos permitan a todos parar y resguardarnos, a todos y todas, no solo a los “que tienen el privilegio de hashtag quedateencasa”.
Teniendo esa visión, aparece la web “Gran vitrina”, agrupando distintos emprendimientos de la ciudad, con algunas categorías como alimentación, mascotas e inclusive farmacia. Prácticamente todos funcionando bajo modalidad de reparto a domicilio, con previo pago o pago a la entrega. El nombre de Gran vitrina, le hace total justicia. Ya que solo expone los distintivos de cada emprendimiento sin mayor pretensión, sin buscar ser algo que no es. Solo ser una Gran Vitrina.
Nos comentaron además, que saliendo de esto, agregaran otros emprendimientos que estén fuera de la prioridad del momento. Para así, cuando alguien desee realizar un obsequio o para fechas especiales como Navidad y quiera regalar algo de una pyme, sepa donde buscar y vitrinear.
Para sumarse, la web incluye en el menú un formulario de contacto donde se puede agregar el emprendimiento que se desee. Por nuestro lado, hemos encontrado buenas alternativas que no conocíamos, principalmente de frutos secos.