Noticias

Lo que hay que saber del permiso de circulación 2017

Tras las fiestas y las vacaciones, siempre comienza el proceso de adaptación al “año normal”, los hijos vuelven al colegio con el referente coste que ello implica; transporte, alimentación, útiles escolares, matricula. Además de sumarle a ello el permiso de circulación y sus gastos asociados como seguro obligatorio.

¿Qué es el permiso de circulación?

Permite a los vehículos motorizados poder circular por las calles del país en forma legal. Existen fechas definidas según las características del vehículo, pero para automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas el periodo se extiende desde febrero hasta fines de marzo.

¿Cuánto cuesta sacar el permiso de circulación?

Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace una tasación oficial de los automóviles, para determinar el valor de cada permiso, por ejemplo un auto de lujo como el Roll Royce Phantom Drophead, debe pagar un permiso de circulación sobre los 15 millones de pesos. Consulta aquí valores permisos de circulación para el año 2017.

¿Dónde y cómo se paga?

El permiso de circulación se paga en la dirección de tránsito de cada municipalidad y en los centros habilitados por cada una de ellas para realizar el trámite, incluso algunas entidades edilicias disponen de su propia página web para realizar el pago.

Las formas de pago son: Efectivo, Tarjetas de crédito, cheque al día y la facilidad de 2 cuotas para automóviles para quienes no tienen multas impagas.

¿Qué documentación hay que tener?

Los documentos requeridos difieren si el automóvil es usado o nuevo. Para el primer caso será necesario el permiso de circulación anterior, revisión técnica vigente, póliza del seguro automotriz obligatorio, tarjeta de dominio o padrón (según inscripción en el Registro Civil). En caso de ser nuevo será necesario la factura de compra.

¿Qué pasa si no saco el permiso de circulación?

Las personas que no realicen el pago oportuno del permiso de circulación se  exponen a intereses extras y a multas policiales en caso de control, siendo incluso posible ser retirado el vehículo de circulación si es sorprendido en la vía pública. Además, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1.5% del valor del permiso respectivo.

Por ultimo, pero un antecedente que no se debe dejar pasar es la revisión de multas no pagadas, para ello, se puede verificar en el siguiente enlace.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.